TY - JOUR
T1 - Territorios de Paz: Otras Territorialidades en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia
AU - Courtheyn, Christopher
N1 - Courtheyn, Christopher. (2020). "Territorios de Paz: Otras Territorialidades en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia". Trans-Pasando Fronteras, (16), 173-221. https://doi.org/10.18046/retf.i16.4626
PY - 2020/8
Y1 - 2020/8
N2 - Los académicos re-teorizan cada vez más sobre lo que es el territorio, trascendiendo el concepto de Estado-nación, debido a las exigencias de los grupos indígenas y afrodescendientes porque se les conceda un ‘territorio’, al verse confrontados con el acaparamiento de tierras en América Latina. Sin embargo, las territorialidades alternativas no se limitan a estos grupos étnicos. Partiendo de una investigación etnográfica de 16 meses, entre 2011 y 2016, exploro la territorialidad relacional generada por la Comunidad de Paz campesina en San José de Apartadó, Colombia. Partiendo del seguimiento al sujeto político colectivo producido por la activa generación de paz de la Comunidad de Paz mediante un conjunto de prácticas de espacios, lugares y valores, incluyendo conmemoraciones de masacres, iniciativas de soberanía alimentaria y redes de solidaridad entre indígenas y campesinos, este artículo presenta un marco conceptual para analizar diversas formaciones territoriales.
AB - Los académicos re-teorizan cada vez más sobre lo que es el territorio, trascendiendo el concepto de Estado-nación, debido a las exigencias de los grupos indígenas y afrodescendientes porque se les conceda un ‘territorio’, al verse confrontados con el acaparamiento de tierras en América Latina. Sin embargo, las territorialidades alternativas no se limitan a estos grupos étnicos. Partiendo de una investigación etnográfica de 16 meses, entre 2011 y 2016, exploro la territorialidad relacional generada por la Comunidad de Paz campesina en San José de Apartadó, Colombia. Partiendo del seguimiento al sujeto político colectivo producido por la activa generación de paz de la Comunidad de Paz mediante un conjunto de prácticas de espacios, lugares y valores, incluyendo conmemoraciones de masacres, iniciativas de soberanía alimentaria y redes de solidaridad entre indígenas y campesinos, este artículo presenta un marco conceptual para analizar diversas formaciones territoriales.
KW - Colombia
KW - acapara- miento de tierra
KW - campesinos
KW - movimientos sociales
KW - paz
KW - territorio
U2 - 10.18046/retf.i16.4626
DO - 10.18046/retf.i16.4626
M3 - Article
SN - 2248-7212
JO - Trans-Pasando Fronteras
JF - Trans-Pasando Fronteras
IS - 16
ER -