Territorios de Paz: Otras Territorialidades en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Los académicos re-teorizan cada vez más sobre lo que es el territorio, trascendiendo el concepto de Estado-nación, debido a las exigencias de los grupos indígenas y afrodescendientes porque se les conceda un ‘territorio’, al verse confrontados con el acaparamiento de tierras en América Latina. Sin embargo, las territorialidades alternativas no se limitan a estos grupos étnicos. Partiendo de una investigación etnográfica de 16 meses, entre 2011 y 2016, exploro la territorialidad relacional generada por la Comunidad de Paz campesina en San José de Apartadó, Colombia. Partiendo del seguimiento al sujeto político colectivo producido por la activa generación de paz de la Comunidad de Paz mediante un conjunto de prácticas de espacios, lugares y valores, incluyendo conmemoraciones de masacres, iniciativas de soberanía alimentaria y redes de solidaridad entre indígenas y campesinos, este artículo presenta un marco conceptual para analizar diversas formaciones territoriales.
Original languageAmerican English
JournalTerritorios
Volume40
StatePublished - Jan 2019
Externally publishedYes

EGS Disciplines

  • Latin American Studies
  • Politics and Social Change
  • Race and Ethnicity

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Territorios de Paz: Otras Territorialidades en la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, Colombia'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this